-
Implementación de un prototipo de una aplicación web profesional para el restaurante “Cresly Pizzería” El presente trabajo describe el diseño e implementación del prototipo de un sitio web profesional para la
pizzería Cresly, el mismo permitirá a los usuarios encontrar información sobre los locales, visualizar el menú, promociones y más datos relevantes, se permitirá al usuario poder dejar una reseña sobre los locales, también se podrá realizar los pedidos mediante una sección de e-comerce. El diseño esta propuesto para que la aplicación web sea escalable y pueda acoplarse a diversos entornos futuros con modificaciones de acuerdo a las necesidades. Durante la implementación, se utilizó Python con el framework Django, complementado con HTML, CSS, JavaScript y Bootstrap para el diseño de la interfaz. SQLite se seleccionó como gestor de base de
datos. La fase de integración y pruebas verificó el cumplimiento de los requisitos y la funcionalidad del sistema, realizando las correcciones necesarias para asegurar una aplicación de calidad. Finalmente, la fase de operación y mantenimiento se centró en garantizar que el sistema sea amigable, accesible y usable para los
usuarios. Con el fin de validar el prototipo se ejecutaron pruebas piloto haciendo uso de un servidor local, simulando diferentes escenarios en los que se podría encontrar el sistema.
-
PROPUESTA DE PLAN DE MANTENIMIENTO PREVENTIVO PARA LA EMPRESA
JUAN ÁLVAREZ CIA LTDA Juan Álvarez Cía. Ltda., una empresa en Cuenca, Ecuador, reconocida por la fabricación de duchas y cocinetas de mesa, busca mantener su liderazgo optimizando los procesos internos a través de la implementación de un plan de mantenimiento preventivo para sus equipos de producción. Este plan tiene como objetivo anticipar y prevenir fallos en las máquinas mediante tareas programadas, mejorando la continuidad operativa, reduciendo tiempos de inactividad y costos de reparaciones imprevistas. Además, el mantenimiento adecuado elevará los estándares de calidad del producto, prolongará la vida útil de los equipos y fortalecerá la posición competitiva de la empresa en el mercado.
-
Implementación de un sistema de gestión de procesos en el área de empaques de la empresa ITALIMENTOS. Italimentos, líder en la producción de productos cárnicos y embutidos, enfrenta desafíos en el área de empaques debido a la falta de estandarización y un sistema de documentación robusto, lo que genera ineficiencias y posibles problemas de calidad. Para mejorar su competitividad y satisfacción del cliente, la empresa planea implementar un sistema de gestión de procesos que estandarice actividades, reduzca errores y optimice el uso de recursos. Este sistema también facilitará la formación del personal y preparará a Italimentos para certificaciones de calidad como la ISO 9001, mejorando su operatividad y consolidando su posición en el mercado.
-
Proyecto de gestión para la implementación de la Academia de Fútbol “Soccer Elite Cuenca” El proyecto propone la creación de una academia de fútbol con un programa de formación integral y de alta calidad. Además de brindar entrenamiento deportivo avanzado, se enfocará en inculcar valores como el respeto, la disciplina y el trabajo en equipo. Se ofrecerán programas de apoyo psicológico y educativo para el desarrollo personal de los jóvenes, ayudándolos a enfrentar desafíos en el deporte y en su vida cotidiana. La academia será un modelo de inclusión social, ofreciendo oportunidades a jóvenes de distintos contextos socioeconómicos y promoviendo la diversidad. A largo plazo, la iniciativa busca formar atletas de élite y contribuir al bienestar de la comunidad de Cuenca mediante el fomento de un estilo de vida saludable y la cohesión social.
-
DISEÑO DE UN MODELO DE GESTION PARA LA ESCUELA DE FUTBOL AMERICANO APACHES DE LA UNIVERSIDAD DE CUENCA El proyecto busca diseñar estrategias para fomentar hábitos saludables entre niños y jóvenes a través del fútbol americano, con el objetivo de prevenir la violencia y delincuencia juvenil. Además, se pretende mejorar el estilo de vida de los participantes mediante la promoción de la actividad física, el desarrollo personal y el bienestar general. También se plantea fortalecer las relaciones sociales, inculcando valores como la disciplina, respeto y compañerismo dentro de un entorno seguro. Al diversificar las opciones deportivas en Ecuador, la escuela de fútbol americano "Apaches" ofrecerá una alternativa novedosa para incentivar la actividad física. El objetivo principal es diseñar un modelo de gestión para la creación de esta escuela en la Universidad de Cuenca en 2024.
-
Estrategia empresarial y comercial caso “Continental”
La importancia de la estrategia
empresarial en un entorno competitivo, especialmente en la industria de llantas, donde la
innovación es crucial. Continental Tire Andina, líder en la región andina, destaca por su
compromiso con la calidad y la sostenibilidad, lo que la convierte en un caso relevante para
analizar estrategias efectivas. Este análisis no solo identificará las claves del éxito de
Continental, sino que también ofrecerá lecciones para otras empresas del sector. Al examinar
las técnicas estratégicas de Continental, se contribuirá al conocimiento sobre gestión
estratégica, proporcionando un marco aplicable en futuros estudios y en la práctica
empresarial. En un contexto donde la responsabilidad social y la innovación son valoradas,
este trabajo es una contribución significativa para entender cómo las empresas pueden
prosperar en un mercado desafiante.
-
DISEÑO DE UN MODELO DE GESTIÓN PARA LA ORGANIZACIÓN DE LA COPA JESUITAS DE FÚTBOL “MADRE DOLOROSA” CATEGORÍA SUPERIOR EN LA CIUDAD DE CUENCA-ECUADOR PERIODO 2024 – 2025 La práctica deportiva en la red de colegios Jesuitas no debería limitarse solo a aspectos académicos y religiosos, sino que también debe fomentar la interacción social y el fortalecimiento de la comunidad. Es crucial establecer una dimensión deportiva que permita un mayor acercamiento y socialización entre los estudiantes. Esta integración no solo enriquecerá su desarrollo personal y grupal, sino que también potenciará la cohesión y el espíritu comunitario dentro de la red de colegios Jesuitas, asegurando que la práctica deportiva sea un pilar fundamental en la experiencia estudiantil.
-
LINEAMIENTOS PARA LA EJECUCIÓN DE CONVENIOS DE COOPERACIÓN INTERINSTITUCIONAL El Instituto Superior Tecnológico Wissen, en el marco del desarrollo de sus actividades podrá suscribir todo tipo de instrumento jurídico de cooperación interinstitucional con otras instituciones tanto públicas como privadas, nacionales o extranjeras, que permitan alcanzar los objetivos académicos y de gestión planteados.
Para la ejecución de dichos convenios, se deberán cumplir con los siguientes lineamientos.
-
Plan Operativo Anual 2023 item 208 POA
-
RES-052-CAS-2024 Protocolo de Prevención y Actuación en Casos de Acoso, Discriminación y Violencia Basada en Género y Orientación Sexual item 206 El Consejo Académico Superior en su sesión de 29 de agosto de 2024, con el voto unánime y favorable de sus miembros presentes, y en uso de las atribuciones establecidas en el artículo 23 del Estatuto del Instituto, literal m y w) que respectivamente señala: “Aprobar y reformar reglamentos internos para el funcionamiento del Instituto Superior Tecnológico TECNIEMPRESARIAL WISSEN”; y “Cumplir y hacer cumplir la Constitución de la República del Ecuador, la LOES, su Reglamento, las resoluciones del CES, las Resoluciones del Consejo Académico Superior, el Estatuto, Reglamentos de la Institución, y demás disposiciones legales”, adoptó la siguiente resolución luego de conocer el Protocolo de Prevención y Actuación en Casos de Acoso, Discriminación y Violencia basada en Género y Orientación Sexual del Instituto Superior Tecnológico Tecniempresarial Wissen; CONSIDERANDO:
-
RES-044-CAS-2024 Políticas de Gestión Social e Igualdad de Oportunidades item 204 El Consejo Académico Superior en su sesión de 30 de julio de 2024, con el voto unánime y favorable de sus miembros presentes, y en uso de las atribuciones establecidas en el artículo 23 del Estatuto del Instituto, literal w) que señala: “Cumplir y hacer cumplir la Constitución de la República del Ecuador, la LOES, su Reglamento, las resoluciones del CES, las Resoluciones del Consejo Académico Superior, el Estatuto, Reglamentos de la Institución, y demás disposiciones legales”, adoptó la siguiente resolución luego de conocer en segundo debate la Política de gestión social e igualdad de oportunidades del Instituto Superior Tecnológico Tecniempresarial Wissen;
-
Cronograma de Becas y Requisitos Requisitos
-
RES-016-CAS-2023 item 200 El Consejo Académico Superior en su sesión de 24 de marzo de 2023, con el voto unánime y favorable de sus miembros presentes, adoptó la siguiente resolución luego de conocer la propuesta de reformas del Reglamento de la Unidad de Titulación del Instituto Superior Tecnológico Tecniempresarial Wissen; CONSIDERANDO:
-
Manual de uso de Laboratorios item 198 INTRODUCCIÓN
Los laboratorios del Instituto Superior Tecnológico Tecniempresarial Wissen se implementan con la
finalidad de brindar los equipos necesarios que faciliten a los estudiantes y al personal docente el
desarrollo de sus actividades académicas. En este marco, es importante crear un manual que regule el uso
de las instalaciones y de los equipos de los laboratorios, facilite el control y procure la conservación de las
instalaciones y de los equipos que se encuentran al servicio de la Comunidad de la Institución.
-
POA 2024 item 197 El Consejo Académico Superior del Instituto Tecnológico Superior Wissen, en su sesión de 30 de enero de 2024, con
el voto unanime y favorable de sus miembros presentes; y, en uso de sus atribuciones conferidas en el Estatuto
artículo 23 adoptó la siguiente resolución luego de conocer POA correspondiente al año 2024; y,
CONSIDERANDO:
-
PEDI 2024 item 194 INSTITUTO SUPERIOR TECNOLÓGICO WISSEN
CONSEJO ACADÉMICO SUPERIOR
RESOLUCIÓN No. RES-005-CAS-2023
El Consejo Académico Superior del Instituto Wissen, en su sesión ordinaria de 14 de febrero de 2023, con el voto unanime y favorable de sus miembros presentes; y, en uso de sus atribuciones conferidas en el Estatuto artículo 23, adoptó la siguiente resolución luego de conocer el PEDI del Instituto; CONSIDERANDO:
-
CONVOCATORIA PARA POSTULACION A REPRESENTANTES DOCENTES Y ESTUDIANTILES ANTE EL CONSEJO ACADEMICO SUPERIOR WISSEN item 192 convocatoria
-
Rendición de cuentas: Enero-diciembre 2024 item 190 En cumplimiento de la Constitución de la República del Ecuador, de la Ley Orgánica de Participación Ciudadana, y del principio de transparencia, con la responsabilidad que el cargo de Rector demanda, y con el compromiso hacia estudiantes, administrativos y profesores, presentamos nuestra Rendición pública de Cuentas con las principales actividades realizadas en el período enero a diciembre del 2024.
-
RESOLUCIÓN NRO. 011-CAS-2024 item 188 CONSEJO ACADÉMICO SUPERIOR
RESOLUCIÓN NRO. 011-CAS-2024
El Consejo Académico Superior del Instituto Tecnológico Superior Wissen, en su sesión de 30 de enero de
2024, en uso de las atribuciones concedidas en el Estatuto Institucional; y, luego de conocer en segundo
debate el Instructivo de Práctica Preprofesionales del Instituto Wissen; y,
CONSIDERANDO:
-
Manual No. D-CCL-2024-017 item 186 EL CONSEJO ACADÉMICO SUPERIOR DEL INSTITUTO TECNOLÓGICO SUPERIOR;
CONSIDERANDO:
PRIMERO. - Que, la Ley Orgánica de Educación Superior Art. 115.2 señala: “Los institutos superiores técnicos y
tecnológicos públicos son instituciones de educación superior, desconcentradas, dedicadas a la formación
profesional en disciplinas técnicas y tecnológicas. Los institutos superiores técnicos y tecnológicos particulares son
instituciones de educación superior con personería jurídica propia, autonomía administrativa, financiera y
orgánica. Están dedicadas a la formación profesional en disciplinas técnicas y tecnológicas”
-
POLÍTICAS DE ACOMPAÑAMIENTO PSICOPEDAGÓGICO Y ACOMPAÑAMIENTO A ESTUDIANTES Y APLICACIÓN DE ESTÍMULOS POSITIVOS DEL INSTITUTO SUPERIOR TECNOLÓGICO WISSEN item 184 PRIMERO. - Que, el Art. 27 de la Constitución de la República señala: “ La educación se centrará en el
ser humano y garantizará su desarrollo holístico, en el marco del respeto a los derechos humanos, al
medio ambiente sustentable y a la democracia; será participativa, obligatoria, intercultural,
democrática, incluyente y diversa, de calidad y calidez; impulsará la equidad de género, la justicia, la
solidaridad y la paz; estimulará el sentido crítico, el arte y la cultura física, la iniciativa individual y comunitaria, y el desarrollo de competencias y capacidades para crear y trabajar
-
RESOLUCIÓN NRO. 033-CAS-2024 item 180 El Consejo Académico Superior del Instituto Tecnológico Superior Wissen, en su sesión de 21 de mayo de
2024, en uso de las atribuciones concedidas en el Estatuto Institucional; y, luego de conocer en segundo
debate el Reglamento para el Sistema de Innovación y Capacidad de Absorción del Instituto Superior
Tecnológico Tecniempresarial Wissen; y,
-
Mamarandi Z. Madison DISEÑO DE UN MODELO DE GESTIÓN PARA LA CREACIÓN DEL CLUB DEPORTIVO FORMATIVO MADISON DE CICLISMO EN LA PROVINCIA DE NAPO
-
Villavicencio M. Oscar DISEÑO DE UN MODELO DE GESTIÓN PARA LA CREACIÓN DE LA FUNDACIÓN REGENERA PARA EL APOYO A LA INICIACIÓN DEPORTIVA
-
Molina D. Augusto DISEÑO DE UN MODELO DE GESTIÓN DEPORTIVA
PARA LA ACADEMIA DE FÚTBOL BASE RIVER
AUGUSTO FERNANDO MOLINA DURAN